MANEJO DE CELDAS
Ahorre tiempo al rellenar celdas automáticamente
Descargue el recurso 1 para usar el controlador de relleno en Excel:
- 1. Haga clic en la celda con el número 100.
- Sitúe el cursor en la esquina inferior derecha de la celda hasta que convierta en una cruz:
- Haga clic en la cruz y arrástrela hacia abajo tres celdas. Excel rellena automáticamente las celdas con los totales: 110, 120 y 130. Las personas lo llaman "rellenar hacia abajo".
- Seleccione la celda amarilla con 200 y rellene de nuevo, pero esta vez arrastre el controlador de relleno hacia la derecha para rellenar las celdas. Esto se conoce como "rellenar hacia la derecha".
Use el controlador de relleno para copiar celdas
A veces no necesita que los números cambien según rellena. En su lugar, desea copiar los valores en otras celdas adyacentes. A continuación le mostramos cómo hacerlo:
- Haga clic en la celda con la palabra Producir. Coloque el cursor en la esquina inferior derecha de la celda hasta que se convierta en una cruz y, después, arrastre hacia abajo tres celdas.
- Ahora, seleccione la celda con la palabra Fruta. Sitúe el cursor en la esquina inferior derecha de nuevo y, cuando aparezca la cruz, haga doble clic. Es otra forma de rellenar hacia abajo en caso de que alguna vez necesite rellenar una columna larga.
Rellenar una serie
Excel puede rellenar automáticamente algunas celdas de acuerdo a una serie. Por ejemplo, puede escribir Ene en una celda y, a continuación, rellenar las otras celdas con Feb, Mar, etc.
- Haga clic en la celda con la palabra Ene.
- Coloque el cursor en la esquina inferior derecha de la celda hasta que se convierta en una cruz y, después, arrastre hacia la derecha dos celdas. Excel detecta una serie y rellena automáticamente Feb y Mar.
- Ahora, seleccione la celda con Semana 1.
- Sitúe el cursor en la esquina inferior derecha de nuevo y, cuando aparezca la cruz, haga doble clic.
TIPOS DE DATOS EN EXCEL
En una hoja de cálculo pueden introducirse cuatro tipos e datos:
|
OPERADORES MATEMÁTICOS
Para ejecutar operaciones matemáticas básicas como suma,
resta, multiplicación, división, porcentaje
y potenciación, se utilizan los
siguientes operadores aritméticos, teniendo en cuenta lo siguiente:
|
DESARROLLO DE ACTIVIDADES
"Ficha de Actividad N° 1"
INDICADOR: Inserta correctamente los operadores aritméticos en la fórmula.
De acuerdo a las indicaciones en este Blog, el estudiante reconocerá los operadores matemáticos y utilizará los comandos para desarrollar el consolidado de inasistencia, tardanza y permisos.
Ø Abrir el el recurso que esta a continuación.
Ø En la hoja 3, darle el nombre de: CONSOLIDADO DE ASISTENCIA.
Ø Luego Multiplicar los minutos de tardanza por el monto acordado a ser descontado (S/. 5.00) Ø En este caso la fórmula seria: (....................) (S/ 5.00 monto que se descuenta por minuto) Ø El campo: TOTAL A PAGAR, se realizarán:
"Ficha de actividad N° 2" De acuerdo al caso anterior, realiza un cuadro en la hoja de cálculo y completa con los datos que faltan: a)
Recuerda que debes sumar del sueldo y el bono para tener el total de ingresos. b)
Debes sumar
los descuentos de AFP y ESSALUD para saber cuánto será el total descuento. c)
Para tener el sueldo a pagar debes restar el total de ingresos con el total
de descuento. |
3 Comentarios
En este caso la primera fórmula seria: =G9*5 (Donde G9 es la celda del dato a calcular y 5 es el monto que se descuenta por minuto - S/ 5.00 )
ResponderEliminarL segunda seria SUELDO*TOTAL DESCUENTO (L9=k9-J9)
ResponderEliminarL segunda seria SUELDO-TOTAL DESCUENTO (L9=k9-J9)
Eliminar